Cómo actuar ante un despido: el derecho a indemnización o readmisión
Cómo actuar ante un despido: consigue que se respeten tus derechos a readmisión en la empresa o cobro de la indemnización debida.
La readmisión en la empresa es uno de los posibles efectos de la declaración de nulidad o improcedencia del despido. Para conseguirla tendrás que impugnar tu despido. Y para ello necesitarás contratar a un abogado laboral con experiencia en la materia.
En esta sección reunimos artículos sobre el reingreso en la empresa para que sepas en qué casos puedes solicitarlo. También hemos incluido formularios para que puedas encontrar de forma gratuita a un laboralista que te ayude a impugnar tu despido.
No tendrás más que introducir tus datos y, en menos de 24 horas, el equipo de LexGo App se pondrá en contacto contigo para ofrecerte tres presupuestos de sus colaboradores. Podrás elegir al que prefieras sin compromiso. De hecho, no hay problema en que no elijas a ninguno de estos abogados.
En definitva, te brindamos todas las herramientas para que consigas tu readmisión en la empresa después de un despido.
Derechos asociados a la readmisión en la empresa
Recuerda que existen determinados derechos asociados a la readmisión en la empresa. El más relevante de ellos es el derecho al cobro de los salarios de tramitación.
Los salarios de tramitación son aquellos que deberías haber cobrado si hubieras seguido trabajando, pero que no lo hiciste por estar indebidamente despedido. Por tanto, se cuentan desde la fecha de efectos del despido hasta tu readmisión.
Ten en cuenta que su cobro es incompatible con el paro, el salario en otra empresa o una indemnización por despido. En definitiva, el reingreso en la empresa tiene ciertas cuestiones jurídicas aparejadas que deberías controlar antes de pedir tu readmisión. Síguenos y te explicaremos cómo hacer valer tus derechos laborales.
Cómo actuar ante un despido: consigue que se respeten tus derechos a readmisión en la empresa o cobro de la indemnización debida.