Qué es el finiquito
El finiquito o propuesta de liquidación es el documento que sirve de base para saldar las deudas laborales al terminar la relación de servicio. ¿Quieres saber más?
El finiquito es el documento donde se liquidan las deudas laborales al finalizar la prestación de servicios. Normalmente se conoce como finiquito al propio pago de esta deuda liquidada.
El finiquito es uno de los aspectos más litigiosos cuando acaba un contrato. En muchas ocasiones el empresario no lo calcula como es debido. También es frecuente que directamente no lo pague, o pague menos de lo debido.
El finiquito incluye todo tipo de deudas laborales. Las más relevantes suelen ser:
Cabe destacar que los finiquitos pueden ser negativos en aquellas situaciones en que el trabajador haya:
En estas situaciones será el trabajador quien deberá pagar al empresario. Sin embargo, es el caso menos frecuente.
La indemnización por despido se paga en aquellas situaciones en que el empresario extingue unilateralmente la relación laboral. Los únicos tipos de despido que no generan derecho a esta indemnización son los disciplinarios, siempre que resulten procedentes.
Por eso, cuando el trabajador no esté conforme con la decisión del empresario deberá impugnar el despido. De este modo podrá conseguir la readmisión en la empresa o el cobro de una mayor indemnización.
Para ello es recomendable contratar a un laboralista con experiencia en la materia. En esta sección incluimos toda la información que necesitas para reclamar tu finiquito, así como formularios gracias a los cuales podrás encontrar abogados laborales de forma completamente gratuita.
El finiquito o propuesta de liquidación es el documento que sirve de base para saldar las deudas laborales al terminar la relación de servicio. ¿Quieres saber más?
Debes saber calcular cuánto es el finiquito al fin del contrato para exigirlo junto a tu indemnización por despido. Te ayudamos a hacerlo.